importancia de la fauna
El mundo que nos rodea tiene como componente fundamental a los Objetos Inertes como todos aquellos inanimados que están compuestos tanto de materia orgánica como inorgánica pero que no poseen vitalidad, sino que se encargan de brindar sustento, soporte o sostén a aquellos que son denominados como Seres Vivos, que tienen la capacidad de desplazarse a través de ellos realizando intercambios de Materia y Energía
importancia de la flora y la fauna hacia el medio ambiente
La flora al igual que la fauna son vitales para la subsistencia del ser humano, ímaginar un ecosistema sin la presencia de arboles, sería muy poca la posibilidad de tener una buena concentración de oxigeno que es el elemento principal para que todo ser vivo se desarrolle, o de igual manera la falta de animales que den seguimiento a la cadena alimenticia, pero que también se encargará de realizar sus funciones para las cuales de alguna manera ha sido clasificado cada ser vivo.Por ejemplo; si no existieran los buitres o aves de rapiña que por desagradables que parescan tienen la función de limpiar los desechos que el hombre arroja al medio ambiente para asi evitar que se desencadenen consecuencias fatales para todos los que habitamos este planeta.
Por eso es muy importante apreciar y valorar todo ser vivo que nos rodea por que de cada uno de nosotros depende mantener el ambiente en equilibrio ya que de no hacer conciencia a buen tiempo, solo estaremos contrubuyendo a la extinción de nuestro planeta.
características principales de la fauna
La fauna está constituida por el conjunto de las especies animales que pueblan naturalmente cada lugar de la Tierra.
Sin embargo, muchos otros animales son muy móviles o adaptables, y así tenemos especies migratorias, tanto terrestres como marinas; o bien, animales prácticamente universales. Es por ello que las regionalizaciones faunísticas no pueden hacerse utilizando la distribución de una o unas pocas especies, sino tomando en consideración a todas las que pueblan a cada región, y en particular, a aquellas que tienen relaciones ecológicas más estrictas con alguna parte de cada ecosistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario